Entre valles oscenses y Pirineos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Un fin de semana en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es escaso, muy escaso tiempo para conocerlo pero una escapada ideal para marcharse haciendo planes de volver. Un placer para los sentidos, un paraiso para los apasionados de la montaña, la fotografía, el deporte y la aventura (senderismo, ciclismo, escalada, rappel, barranquismo, esqui). Senderos, cañones, barrancos, rios, cascadas, abundante vegetación, cuidada arquitectura rural y espectaculares vistas a los Pirineos.

Llegar de noche a Broto por esa carretera tan estrecha de 14km y tras más de 400km, cuesta pero merece la pena; muy pequeño pero de una estética muy cuidada y acogedor. La Posada de Broto con su silencio y confortables camas nos permite descansar a pierna suelta a un precio muy asequible. De día es todavía más impresionante, estamos junto al rio Ara, rodeados de bellas montañas y un cartel nos indica que a pocos metros hay una cascada; la planificación se impone a la tentación de acercarse a disfrutarla: mañana habrá tiempo, nuestro amigo Paco Collado, experto montañero y un apasionado de estos lugares nos ha recomendado varias rutas y hay que organizarse, hoy sábado disponemos del día completo.

20160924_114310Elegimos por proximidad el Cañón de Añisclo excavado por el rio Bellós; llegando a Fanlo encontramos el Monte Perdido y sentimos necesidad de parar para observar y fotografiar el amplio y espectacular Valle de Vío que se abre a nuestros pies. Tras dejar el coche en el aparcamiento, un sendero junto al rio, nos conduce por un recorrido circular de 2,5 km, apto para todas las edades, transitando entre abundantes líquenes llegamos las ruinas del Molino de Aso (mejor no pensar en lo que supone comulgar con esas ruedas), numerosas pozas que invitan a bañarse, la Cascada de Aso en la que los más intrepidos pueden rapelar, Ermita de San Urbez excavada en roca y Puente del mismo nombre en el que no deberías olvidar pedir un deseo y mirar abajo.


Volvemos al coche y nos dirigimos en dirección a Escalona y Puyarruego hasta llegar a Labuerda para comer en el Hotel El Turmo. Su iglesia con ese expléndido campanario, los Montes de Escalona en segundo plano y la Peña Montañesa al fondo, permanece todavía en la retina.

img-20161014-wa0037Ainsa nos acoge, recorremos fascinados uno de los pueblos más bellos de España, un casco antiguo cuidado al detalle: arquitectura a base de piedra, madera y pizarra, balcones y ventanas engalanados con abundantes flores, las vistas a Pirinieos no se pueden describir con palabras. Lástima que el caudal de los rios Cinca y Ara estén en mínimos. Cuesta imaginar a los navateros trabajando en ese cauce.

Empieza a atardecer y regresamos a Broto, cansados, pero disfrutando del recorrido y nos queda la guinda del sábado: unas deliciosas pizzas en horno de leña, el fuego y el obrador a la vista de los clientes en la Pizzeria La Tea. No sabría cual recomendar de las tres que probamos. Mejor las tres.

img_20160925_101256La Cascada de Sorrosal (Broto) nos espera la mañana del domingo, fascinados hacemos fotos y mas fotos y observamos, con envidia, un cordon multicolor de escaladores en la via ferrata situada entre ambos saltos de agua.

Aún queda tiempo para otra escapada antes de regresar a casa. Llegamos por una pista de tierra al Refugio de Bujaruelo, aparcamos el coche, mis hijos adolescentes salen disparados al río ¡pretenden recorrerlo de piedra en piedra! fotos y más fotos al agua, al puente románico, a las montañas, a los frutos,…el Valle de Bujaruelo incita a recorrerlo, hay varias rutas entre 1/2h y 6h, sólo hay tiempo para una corta pues hay que regresar por la tarde, comenzamos y nos adentramos en un impresionante bosque de boj, quieren fotografiar cada detalle, no pasamos de la pradera. En el Refugio saboreamos unas ricas migas, acompañadas, en mi caso, de vino Somontano. La carta distingue qué platos del menu contienen gluten, lactosa, frutos secos e incluye pan sin gluten, un ejemplo a seguir.

El fin de semana se acaba y al volante sueño despierta con volver por estos valles cuando esté nevado y los cauces sean caudalosos.

20160924_115827

 

Fotos: Almudena Baldazo Sanz, Antonio Baldazo Sanz y Laura Sanz Segovia

http://www.ordesa.net/

 

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de laurasanzsegovia

Archivera, periodista, corredora de fondo e internauta. Mi objetivo: gestión documental+ gestión de la información = gestión del conocimiento (apropiación crítica y selectiva de la información para la optimización de recursos y mejora de procesos) Polivalente = aprendiz de mucho y maestra de nada pero con habilidad para sacar provecho de la información y organizar el caos. Me atraen los retos y mejorar el mundo.
Esta entrada fue publicada en Viajes y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s